conoce a
nuria ferrero
Comienza una nueva etapa en tu vida
nuria
ferrero sánchez
EXPERTA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE, NUTRICIÓN, RENDIMIENTO Y PATOLOGÍAS.
1/
Su metodología y filosofía de trabajo son únicas.
2/
Profesional de la nutrición, la actividad física y el deporte, con gran formación teórico-práctica y amplia experiencia. Siempre en constante actualización y al tanto de las últimas tendencias del sector.
3/
Luchadora, trabajadora, perfeccionista y cercana, Nuria Ferrero es la muestra de una gran profesional que ama su trabajo y que disfruta ayudando a quienes se ponen en sus manos.

Nació el 26-01- 1994 en Madrid. Su infancia y adolescencia siempre estuvo relacionada con el deporte. Empezó haciendo gimnasia artística, continuó con judo, hípica y atletismo para acabar finalmente jugando al fútbol durante varios años a diferentes niveles. El fútbol durante mucho tiempo fue su vida, su motivación y sus ganas de vivir, pero desgraciadamente una terrible enfermedad la obligó a retirarse cuando estaba en el mejor momento de su carrera como futbolista, siendo fichada por el Atlético de Madrid y convocada varias veces con la selección madrileña. Cuando se recuperó y pudo volver, se dio cuenta de que no era la misma jugadora, su motivación y habilidades con el balón habían cambiado. Entonces, sintió que era el momento de comenzar una nueva etapa a nivel deportivo, momento a partir del cual se interesó por la musculación, el fitness y el culturismo.

Tras haber luchado por su vida durante 5-6 años, haciendo frente a una durísima enfermedad como es la anorexia, el fisicoculturismo en todos sus ámbitos se convirtió en su mejor “medicina”. El fisicoculturismo fue lo que realmente la hizo reaccionar y el trabajo con pesas se convirtió en su arma más preciada para recuperarse física y mentalmente. Desde entonces, se ha dedicado al fitness y a la actividad física por completo, investigando como el deporte puede convertirse en una de las mejores herramientas que existen para luchar contra los diferentes trastornos de la conducta alimentaria (TCA), las enfermedades mentales y demás patologías.

Los años tan duros que vivió la han hecho ver la vida de otra manera. Desde entonces aprovecha cada momento como si fuera el último, persiguiendo sus sueños con ilusión, amor y pasión. “Vida solo hay una” y desde que superó la enfermedad no concibe desperdiciar ni un solo segundo de ella. A veces se sorprende al ver cómo puede cambiarle tanto la vida a una persona, de estar al borde de la muerte por la anorexia a competir en Bodyfitness o realizar un cambio de carrera universitaria de Criminología a Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, guiándose por lo que dictaba su corazón. Esta es la prueba de que la vida siempre nos sorprende, unas veces para bien y otras para mal, pero lo importante es crecernos ante las adversidades y convertirlas en nuestro motor más preciado para seguir adelante. Por todo ello imaginad lo que significa para ella competir en una modalidad derivada del culturismo, deporte en el que la creación de masa muscular es uno de los pilares fundamentales. Ver lo que ha conseguido a raíz de la enfermedad ha sido una auténtica prueba de fuego y el subirse a la tarima un sueño hecho realidad, ya que en su caso ha sido crear músculo donde prácticamente solo había hueso. Esta es la razón por la cual el hecho de pisar por primera vez la tarima fue tan especial para ella, pues significaba la culminación a un duro y tedioso camino recorrido. De este modo su mayor secreto para progresar y crecer radica en el amor, la entrega, la pasión y la ilusión que pone en todo lo que hace. El pensar así la lleva cada día a un nivel superior a nivel deportivo, personal y profesional.